Qi quiere decir energía (chi) y Gong: disciplina o trabajo (kung).
Qi- Gong es la disciplina por medio de la cual podemos dirigir nuestra
energía vital para mantener sano física y mentalmente a nuestro
cuerpo.
También se podría definir como un compendio de ejercicios
que auxiliados por la respiración, el movimiento y la mente, nos
ayudan a mejorar nuestra salud, a prevenir enfermedades y aumentar nuestra
vitalidad.
¿En qué se basa el Chi kung?
Qi Gong es la gimnasia energética para la salud y la longevidad.
Forma parte de la Medicina Tradicional China, junto con la Acupuntura,
la Moxibustión, la Tui Na (masajes), la Alimentación y la
Herbolaria, con más de 3.000 años de antigüedad.
El Qi Gong se ha inspirado en la práctica de monjes budistas y taoístas
desarrollada durante milenios y es una vía real para transformar,
la energía vital y encontrar el equilibrio físico y mental.
¿En qué nos puede ayudar el Chi kung?
Las aplicaciones del Qi Gong son de básicamente de carácter
preventivo. El Qi- gong puede influir en muchos aspectos sobre el cuerpo
humano, por ejemplo: eliminando perturbaciones emocionales, mejorando
el estado fisiológico y bioquímico del cuerpo.
El relajamiento, la quietud y la respiración durante el ejercicio,
contribuye al descanso, recuperación y regulación del organismo,
también disminuye el consumo de energía y fortalece la resistencia.
El Qi Gong regula el sistema nervioso central y el resto de los sistemas
orgánicos, facilita un funcionamiento armonioso de los órganos
y nos ayuda a desarrollar una fuerza interior que nos capacita para crear
resistencia contra las infecciones y las enfermedades en general.
Origen e historia del Chi kung
El origen del Qi- Gong se remonta a más de 3,000 años de
antigüedad. Las referencias escritas más remotas sobre esta
disciplina se ubican en el "I- Ching" o Libro de las Mutaciones.
Se le atribuye también su origen dentro de las corrientes Budistas
y Taoístas. Lo cierto es que es una disciplina que se ha practicado
desde tiempos inmemorables y que ha contribuido a que muchas generaciones
de personas en el lejano oriente se conserven llenos de energía y
dueños de una armonía integral. Actualmente existen más
de 2,000 tipos de Qi. Gong en China.
En la República Popular China practican esta disciplina no sólo
los civiles, sino también los miembros del ejército, la policía
y los deportistas de alto rendimiento. Les brinda serenidad en momentos
de tensión y agudeza mental para pensar fríamente cuando se
requiere. Además les ayuda a tener un equilibrio físico
y mental bañado de salud que les lleva a rendir de mejor manera,
dándoles armonía integral.
Graduada en la “Beijing University of Physical Education”, Beijing, China
No hay comentarios:
Publicar un comentario